La directora de la película a través de una tradición establecida e Palestina como es la entrega en mano de invitaciones de boda, nos muestra la vida de los habitantes de dicho país en la ciudad de Nazaret. La entrega realizada por un padre y su hijo empieza a reflejar dos concepciones de país diferentes entre ambos; el padre residente sobreviviendo a todas las dificultades derivadas de la ocupación por Israel de dicho enclave y apoyándose en las tradiciones para subsistir, y el hijo emigrante y establecido en Italia que no admite el estado de cosas en su país de origen. Se muestra en las breves visitas a familiares y amigos el tipo de vida, lugar de residencia y relaciones entre los habitantes. Centrada en el tipo de vida entre los propios palestinos, no se hacen sino referencias veladas al verdadero problema que les ocupa como es la ocupación por Israel y que nos tiene acostumbrados la presa occidental con revueltas,luchas y muertes que acontecen tan a menudo. Según se muestra en el film el hacinamiento y la falta de limpieza en las calles están a la orden del día. Me gustó el final de la película con el padre y el hijo fumando y tomando café en la terraza de su hogar en una noche estrellada, olvidándose por un momento de sus diferencias y con una cierta mirada de melancolía como esperando tiempos mejores para su país.
Saludos. Pedro Madrid